Mapa de los Valles Occidentales
Callejero de Ansó
Zonas de competición
Sobre Ansó
En nuestra web turística, www.turismoanso.es, podrás conocer lo que hace único al valle de Ansó, lo que hace de este rincón del pirineo un lugar muy especial y singular, considerado uno de los pueblos más bonitos de España.
No puedes venir a Ansó sin callejear, pasear y descubrir sus bellas calles, casas y rincones. Ansó conserva uno de los cascos urbanos mejor conservados del Pirineo Aragonés y fue declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón como conjunto arquitectónico, basado en materiales nobles como la piedra, la madera y la teja, propios de la zona.
La particular arquitectura ansotana hace que, entre casa y casa, se hayan dejado unos estrechos pasillos que aquí se llaman “arteas” o callizos, de unos cincuenta centímetros de ancho y que constituyen una de las características de la pequeña urbe original.
La variedad que ofrece la naturaleza y la poca presión humana en el entorno hace que el Valle de Ansó sea un paraíso en materia de flora y fauna.
Su ubicación geográfica condiciona de manera determinante su clima, de clara influencia atlántica. Por eso la vegetación es húmeda y fresca, con la proliferación de grandes extensiones de hayedos, abetales, bosques de pino negro y tejos.
La fauna animal es de una riqueza extraordinaria. Todavía resisten algunos ejemplares de oso y es territorio del quebrantahuesos, la nutria, el milano real o el aguilucho pálido. También encontramos especies muy poco comunes, como el pico dorsiblanco, el urogallo o la rosalía alpina, un precioso y valoradísimo escarabajo azul.
Enlaces con información de Ansó y el Valle
- Web turística, www.turismoanso.es.
- www.jaca.com/anso.htm.
- www.pueblos-espana.org/aragon/huesca/anso.
Cómo llegar desde Huesca
Aunque actualmente está en obras por la construcción de la Autovía A-23, la mejor carretera es la que lleva a Sabiñánigo y Jaca (N-330) por el puerto de Monrepós. Desde Jaca dirígete hasta Puente La Reina de Jaca (dirección Pamplona). En este punto hay dos opciones, pero la que mejor carretera tiene y la más usada es ir por Hecho (desvío a la derecha a la entrada de Puente la Reina, nada más cruzar el puente). Unos 50 minutos desde Jaca.
La otra opción, viniendo de Puente La Reina de Jaca, es seguir dirección Pamplona hasta Berdún y a la entrada del pueblo, coger el desvío hasta Ansó. Por este itinerario se tarda una hora desde Jaca. Lo desaconsejamos por el estado de la carretera.
Cómo llegar desde Navarra
Una alternativa a las anteriores es entrar por el Valle del Roncal y tomar la pista que lleva a Zuriza desde Isaba. Para llegar a Ansó una vez en Zuriza se debe descender por el Valle.
Zuriza se encuentra a 5 km de Linza, donde se encuentra el circuito de esquí de fondo.
Cómo llegar a Linza
Si quieres reconocer el recorrido de ciclismo, cuando llegues a Ansó entras al pueblo por la carretera que lo rodea (primera salida en la rotonda de la entrada), lo cruzas y te encontrarás con la pista asfaltada que te lleva hasta Zuriza.
En Zuriza, la pista pasa bordeando el Camping (no coger la pista de Tacheras, que desde la esquina del Camping continúa recta) y sigue hasta el Refugio de Linza. 45 minutos en coche desde Ansó.
En Linza tienes el circuito de fondo. Cada año se van realizando mejoras y en los últimos años se ha convertido en uno de los mejores circuitos de esquí nórdico de España.
La zona es preciosa y espectacular durante todo el año, pero en esta época puede serlo mucho más, en función de la cantidad de nieve. La propia carretera puede estar flanqueada en muchos tramos por muros de nieve.
La pista desde Zuriza hasta Linza está asfaltada, los tramos que estaban peor han sido mejorados. A pesar de ello, no olvidéis las cadenas del coche, ya que si nieva serán necesarias, especialmente en el tramo entre Ansó y Linza. Tened precaución con las placas de hielo que se forman especialmente en las umbrías durante la noche (consecuencia de que se congele la nieve de hay en los márgenes de la carretera y se funde por el día). Entre Ansó y Linza la carretera es estrecha, por lo que hay que hay que conducir con precaución.