El 27 de Marzo de 1988, siguiendo la estela de las pruebas que se celebraron el año anterior en Jaca y Reinosa, se da la salida al I Triathlon Blanco «Valle de Ansó» (ver «Los inicios del triatlón de invierno«, en la Web de Mayencos Triatlón). Con alguna interrupción por problemas con la nieve, se celebraron 6 ediciones, 4 en una primera etapa, y otras dos posteriormente, organizándose la última alrededor de 1996.
Por ahora hemos recopilado estos datos de esa primera época.
I Triatlón Blanco Valle de Ansó
27 de marzo de 1988.
II Triatlón Blanco Valle de Ansó
19 de febrero de 1989.
III Triatlón Blanco Valle de Ansó
11 de febrero de 1990.
Segunda época
En 2005 se retoma la prueba, en esta ocasión con el nuevo formato ITU «todo sobre nieve», competición que además fue Campeonato de España. En 2006 se repitió este formato de triatlón de invierno, esta vez siendo Campeonato de Aragón.
En 2007, el Triatlón de Invierno de Ansó volvía a ser Campeonato de España, pero la falta de nieve una semana antes de la fecha prevista obligó a tomar la decisión de suspenderlo. El jueves anterior al domingo en que debía celebrarse la prueba cayó una gran nevada.
En 2009 el Triatlón de Invierno de Ansó retorna a sus orígenes, al formato clásico: Carrera a pie por las calles de la Villa, ciclismo en BTT entre Ansó y Linza, y esquí de fondo en el circuito. La prueba, que sería Campeonato de Aragón, fue un éxito y entusiasmó a los triatletas.
En 2010 la Federación Española de Triatlón confía una vez más en Mayencos y elige el Valle de Ansó para que sea la sede del Campeonato de España de Triatlón de Invierno. La prueba gustó y el formato se afianza.
En 2011 la escasez de nieve es la nota predominante en casi todos los circuitos de esquí de fondo del Pirineo. La fecha inicial prevista, el 13 de febrero, no hay nada de nieve y el triatlón se pospone una semana. Los días previos nieva y llueve. Finalmente, Eloy Puigdefábregas realiza un trabajo impresionante en el circuito y convierte en practicable lo que unas horas antes era un desastre. Eso sí, no se pudo evitar que se formaran algunas placas de hielo, lo que unido a lo dura que estaba la nieve, deslució lo que podía haber sido un disfrute.
La de 2012 no fue una de las mejores ediciones debido a la baja participación. La disputa de otras competiciones de la modalidad pudo afectar negativamente. Sin embargo, las condiciones fueron de las mejores y una vez más, los triatletas disfrutaron de la prueba.
2013 se puede considerar como un punto de inflexión para el triatlón de invierno. Los organizadores nos ponemos de acuerdo para sacar adelante el Circuito de Triatlón de Invierno. Vinuesa-Santa Inés, Valle del Roncal y Valle de Ansó son las tres pruebas que compondrán el circuito. También estaba Jaca, pero se suspendió. En cuanto a Ansó, éxito de participación, con 100 inscritos, y de organización.
En 2014 rozamos la épica. Durante la semana cae una buena nevada que iba a permitir a Eloy dejar el circuito perfecto. El viernes empieza a llover intensamente y no para en las siguientes 24 horas. El sábado los ríos surcan el circuito arrastrando buena parte de la nieve. Las zonas llanas mantienen la nieve, pero también balsas de agua. Tras muchas deliberaciones, nos convencemos de que podemos sacar la prueba adelante. Al trabajo realizado durante la noche se une la bajada de temperaturas y conseguimos mantener de manera digna el circuito de esquí, lo que el día anterior parecía imposible. 162 inscritos, algo que sólo habíamos superado en 2010, cuando la prueba fue Campeonato de España.
La edición de 2015 también tuvo alguna incidencia. En esta ocasión fue la formación durante la noche de algunas placas de hielo. Se retrasó la salida y, salvo en un par de puntos muy concretos en los que eran de un grosor considerable, dio tiempo para que se derritieran. Esas placas se pudieron cruzar sin excesivos problemas y todo salió bien, una vez más. También el viento hizo acto de presencia, endureciendo un poco más la prueba.
Además de haber sido Campeonato de España en 2005 y 2010, el Triatlón de Invierno «Valle de Ansó» ha sido Campeonato de Aragón en todas sus ediciones. Desde 2013 viene siendo también Campeonato de la Comunidad de Madrid de Triatlón de Invierno.
En los años 90 formó parte del Circuito Ballantines de Triatlón Blanco. En 2013, los organizadores se unen para crear el Circuito de Triatlón de Invierno, que en 2014 se convertirá en Copa de España.
En 2016, el Triatlón de Invierno «Valle de Ansó» fue la primera prueba de la III Copa de España Trangoworld de Triatlón de Invierno. En 2017 volvería a ser prueba puntuable de la Copa.

El XVIII Triatlón de Invierno Valle de Ansó volvió a ser Campeonato de España. Se cambia el diseño del circuito de carrera a pie, volviendo a ubicar la salida en la Plaza Mayor, mientras que la primera transición se traslada a la pista polideportiva. Con estas dos novedades se mejora de forma considerable tanto la vistosidad de la prueba como la comodidad para los participantes. La prueba resulta un éxito absoluto, alcanzando los 215 participantes.
Desde esa edición de 2018 se mantiene el diseño de la prueba.